Preguntas Frecuentes
Aquí le damos respuestas a esas preguntas frecuentes sobre marketing digital
Preguntas Frecuentes de Marketing Digital
Descubre nuestras 7 preguntas más frecuentes sobre marketing digital y agencias: ¿Qué es? ¿Cuánto cuesta? ¿Para qué sirve?
El marketing digital es un conjunto de estrategias y acciones enfocadas en promocionar productos o servicios a través de canales y plataformas digitales como buscadores, redes sociales, correo electrónico y sitios web. A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital permite una segmentación más precisa del público, análisis de resultados en tiempo real y mayor rentabilidad.
Sirve para aumentar la visibilidad de una marca, atraer tráfico calificado, generar leads (clientes potenciales) y mejorar las ventas a través de canales digitales. Además, permite construir una comunidad alrededor de tu marca, fidelizar clientes y medir el impacto de cada acción con precisión.
Aunque puedes aprender y ejecutar ciertas acciones por tu cuenta, una agencia aporta experiencia, herramientas avanzadas, equipo multidisciplinario y estrategia integral. Además, ahorras tiempo y reduces errores que pueden costarte más a largo plazo.
Es ideal para emprendedores, empresas en crecimiento y marcas que necesitan escalar con resultados sostenibles.
Los tiempos varían según el canal. Por ejemplo:
- SEO: 3 a 6 meses para resultados sostenibles.
- Publicidad pagada en Redes Sociales: resultados semanas.
- Redes sociales: crecimiento progresivo en 2 a 6 meses.
Lo más importante es que cada acción esté alineada a tus objetivos de negocio.
- SEO (Search Engine Optimization): estrategias orgánicas para mejorar la posición de tu sitio web en los buscadores sin pagar por clics.
- SEM (Search Engine Marketing): estrategias pagas, como Google Ads, para aparecer en los primeros resultados de forma inmediata.
Ambas estrategias pueden complementarse para potenciar resultados.
Los KPI (Key Performance Indicators) son indicadores clave que permiten evaluar el éxito de tus campañas. Algunos ejemplos comunes son:
- Tráfico web
- Tasa de conversión
- Costo por lead
- Retorno de inversión (ROI)
- Engagement en redes
Se miden con herramientas como Google Analytics, Meta Business Suite o herramientas externas como Metricool
El buyer persona es una representación semi-ficticia de tu cliente ideal. Para crearlo necesitas:
- Información demográfica (edad, ubicación, nivel socioeconómico)
- Comportamientos digitales (dónde pasa tiempo, qué consume)
- Necesidades, objetivos y dolores
- Motivaciones de compra
Tener un buyer persona claro permite enfocar los mensajes, canales y acciones de forma más efectiva.
Started with passion, building with trust.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Free Consultations
Fringilla in facilisi justo per fermentum sociosqu eros primis ligula euismod arcu
Knowledge Base
Fringilla in facilisi justo per fermentum sociosqu eros primis ligula euismod arcu
Contact support
Fringilla in facilisi justo per fermentum sociosqu eros primis ligula euismod arcu